Preparada la salida de Verano de los Trashumantes.

10308060_10201537618276080_16009331609443609_n Se empieza ya a preparar la salida para este verano, estamos ansiosos por que llegue el día, pero nos tenemos que poner ya las pilaaaaas.
Os paso una relación de los pueblos por donde se prevé pasar :
Saliendo de Picassent , Buñol, Siete Aguas, Chera, Sinarcas
En Cuenca Talayuelas, Landete, Salvacañete
En Teruel el Vallecillo, Guadalaviar, Villar del Cobo, Trama Castilla, Torres de Albarracín, Albarracin, Gea de Albarracin, San Blas, Teruel, Cedrillas, bueno ya basta de tanta subida, empezamos a bajar de verdad, enlazamos con la ruta que hicimos en primavera Cedrillas-Picassent, que pasamos también por Valbona y La Escaleruela,
En Castellón Barracas, Ríos de Abajo, Sacañet
10451735_10201537618876095_5661831288998059753_n Ya en Valencia Alcublas, La Monrrabana, Villamarxant, Valencia y Picassent meta de ruta.
Como podéis ver cruzamos tres provincias, pasamos por el nacimiento de tres ríos, con unos paisajes fabulosos dignos de ver, una aventura y experiencia total en MTB para la gente amante del MTB que descubrirá otra forma de ir en bici que no se puede perder.

Crónica y fotos: Vicente Sastre.

Nace una nueva seccion en el Bici Club Picassent

cesaryvicente2A través de nuestros socios Vicente Sastre y su hermano Juan, nace una nueva sección llamada «Trashumantes», gestionada por el grupo que ya lleva varios años realizando aventuras y diversión entre los participantes. El Bici Club pretende dar apoyo a este grupo sin quitar su protagonismo y esfuerzo de los integrantes del grupo y que esta teniendo muy buena aceptación en nuestro Club y que nos encanta colaborar con ellos para que sigan haciendo historia y al mismo tiempo deporte.

Ecorutas BTT BAJAR AL REINO una de las rutas de dos dias en bici recorriendo la ruta trashumante entre Cedrillas (Teruel) y Valencia llegaron al centro historico durante todo el viaje incluso frente a las Torres de Serranos, hubo personas que al leer el cartel que llevában de Bajar al Reino sabían su significado, han despertado en mucha gente el recuerdo de aquellos tiempos en los que los pastores de las sierrras de Albarracin, Gudar y Jabalambre bajaban al reino de Valencia a pastar con sus rebaños. Durante siglos existió un intercambio comercial y cultural entre el reino de Aragon y el reino de Valencia a traves de esta ruta, la ruta Valenciana o de Barracas. Muchos valencianos tambien subieron a las tierras aragonesas a comerciar, y pastores valencianos a pastar en las sierras turolenses. Nuestro objetivo se va cumpliendo, dar a conocer esta ruta llena de historia, y de paisajes increíbles que solo se pueden recorrer en btt, dura ,pero llena de naturaleza. Recuperar estos viejos caminos, «que no se pierdan nunca las veredas», ellos lo estan consiguiendo, si quieres unirte a nosotros, ya sabes y ser uno de los primeros en volver a recorrer esta ruta con mas de XX siglos, ser un trashumante, ¡pues preparate, por que solo, los mas fuertes, lo conseguirán!

10176213_634119563336234_3760671773697999855_n