MEDITERRANEAN EPIC MEDIO FONDO 2022 (OROPESA DEL MAR)
Hacia mucho tiempo (años) que no participaba en una marcha cicloturista. La última fue la Quebrantahuesos del 2013. Así que a principios de año decidí apuntarme a la Mediterranean Epic Medio Fondo, que consideraba mas asequible para mi nivel de forma actual que la Gran Fondo.
Viernes 6 mayo: Recogida dorsales
Llegamos a Oropesa (mi mujer y yo) sobre las 17:00 horas, descargamos el equipahe y la bici en la caseta de madera del camping donde estabamos alojados y nos dirigimos a por el dorsal, la bolsa del ciclista y aprovechamos para visitar los diferentes stands de la feria del ciclista.
Despues fuimos al chill out, en unos jardines junto al mar, donde habia actuaciones musicales y cerveceo (solo tome 2). Por alli andaba Perico Delgado y @lina_bo (instagramer y ciclista) con la que me hice una foto.
Sabado 7 mayo:
Con todo preparado de la noche anterior, desayuno y voy hacia la zona de salida, apenas a 1km del camping. Una vez se da la salida a la Gran Fondo (7:30 horas) me coloco en la recta juto a mas de 1200 ciclistas.
Salida neutralizada por las avenidas de Oropesa hasta cruzar la N-340, donde comienza el primero de los tres puertos de la marcha, el puerto de Cabanes.
Al conocer el recorrido (lo habia hecho 20 dias antes junto con Pepe Villanueva) apreté un poco
mas, sabiendo que luego habría tiempo de recuperar.

Coronado Cabanes, una corta bajada y a enfilar un tramo de sube y bajas donde me acoplé a un grupo hasta llegar a Torre d’en Domenech donde estaba el 1er avituallamiento (solo paré a llenar el bidón).
Comienzo pues la larga escalada del puerto de la Serratella, 13 km con tramos con rampas duras.
Subo a mi ritmo, procurando comer en algun tramo mas favorable. Me van adelantando ciclistas, aunque yo tambien adelanto. Terminado el puerto, comienzo la bajada hacia Albocasser, con el asfalto muy picado que pone a prueba mis nuevas llantas de carbono. Nadie me adelanta en la bajada y voy adelantando a otros ciclistas.
Toca buscar de nuevo un grupo hasta el siguiente puerto, “La Bandereta”, corto pero intenso.
Con una temperatura cercana a los 30 grados ya desde las primeras rampa meto todo el desarrollo que llevaba (36-32) y para arriba, a sufrir con rampas de hasta 15% y con la mayor parte del puerto por encima del 8%.
Una vez coronado llegamos a Serra d’Engarceran donde se encontraba el segundo avituallamiento. Ahí si pare mas tiempo a comer, beber y llenar el bidón
A partir de ahora comienza el terreno mas favorable para mi, una larga y curvada bajada de 10 km hasta Benlloch, superando los 72 km por hora.
Nuevo paso por Cabanes y desde ahí ya me dirijo de nuevo a Oropesa, en un descenso entre montañas cruzando algunos badenes con agua que hacen que casi pares la bici (debidos a las lluvias intensas de principios de semana).
Llegada a Oropesa, entrando en la larga avenida, cruzando la meta con un tiempo de Strava de 4:37 horas, 109,90 km, 1636 m desnivel y 23,7 km/h de media.
Pasada la meta de tiempo, se cruza junto a la playa la meta del postureo, donde te hacen entrega de la medalla de finisher y después el refrigerio (comida).
En resumen, una marcha de 10, organización excelente, recorrido atractivo y duro a la vez y muy bien señalizado.
Pensando ya en hacer la marcha larga el próximo año, que dicen algunos es la Quebrantahuesos del Mediterraneo.
Paco Alonso